RESEÑA HISTÓRICA Y PERFIL DE LA COMPAÑÍA:
Fundada en el año 1958, EquiPetrol es una empresa boliviana dedicada a los servicios y al suministro de equipos para la prospección y explotación de yacimientos de gas y petróleo. EquiPetrol desarrolla servicios y tecnología especializada, principalmente en el área de “up-stream”; venta y alquiler de equipos; ingeniería y manejo de proyectos; además de representaciones y asociaciones con prestigiosas empresas internacionales.
A través de su historia ha participado en todas las áreas de la industria petrolera boliviana, así como internacionalmente en países vecinos como Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia.
EquiPetrol siempre se ha caracterizado por su habilidad de emprender proyectos de riesgo y por su capacidad de asociarse con diversas empresas y socios estratégicos. Al finalizar los años 60, la joven empresa EquiPetrol se asocia con una empresa francesa para crear la compañía Bolifor, así diversifica sus operaciones con el servicio de perforación de pozos. En 1996, Bolifor es vendida a Parker Drilling Co. EquiPetrol regresa con el servicio de mantenimiento y perforación de pozos en el año 2009 con la adquisición de equipos de “Pulling” y en el 2013 con la incorporación de un equipo de Terminación y Perforación de 550 HP.
En la década de los años 70, EquiPetrol participó en importantes proyectos desarrollados en el área de ingeniería y construcción civil.
En la década de los 80 y a principios de los años 90, se consolidó como empresa nacional líder en la industria de servicios petroleros y representaciones. Desarrolló los servicios especializados de Alambre Fino (Slick-Line) y Prueba de Pozos (Well Testing), para posteriormente convertirse en la primera compañía boliviana especializada en servicios de Terminación (Completion) de pozos.
A mediados de los 90, EquiPetrol lideró con otros socios bolivianos la construcción, con financiamiento propio, de la planta criogénica de Carrasco para procesar 70 mmpcd de gases provenientes de Carrasco y Bulo Bulo, campos de la empresa estatal del petróleo (YPFB). Luego, tras la capitalización de YPFB, la planta fue vendida a Chaco S.A.
En julio de 1997, EquiPetrol es comprada por los actuales ejecutivos de la empresa y se transforma en una sociedad anónima, lo que le permitió ser más versátil y estar mejor preparada para los desafíos del Siglo 21.
Ese mismo año, San Onofre (una empresa fundada el año 1965) pasa a formar parte del Grupo EquiPetrol. San Onofre es una empresa pionera en el rubro de minerales industriales y en la fabricación de materiales para lodos de perforación. Hoy San Onofre exporta materiales a países como Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia y otros.
A partir del año 1997, las actividades de EquiPetrol muestran un gran crecimiento acompañado con nuevas oficinas y talleres en Santa Cruz (km 8 de la Doble vía a la Guardia), proyectándose de esta manera para competir más agresivamente en el mercado local, con facilidades modernas y seguras, equipadas con talleres de última generación, áreas para mantenimiento y ensamblajes, equipamiento para izaje de alto tonelaje, laboratorios, salas de pruebas, pinturas, soldadura, almacenamientos especializados, áreas para custodia de equipos de terceros, y otras. Además, la base cuenta con facilidades para su personal incluyendo modernos y equipados casilleros, gimnasio, canchas para esparcimiento deportivo, consultorio médico y otras facilidades de cuidado para su personal.